El anime un género de animación cinematográfico poco valorado
- ALEX HERRERA
- 14 oct 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 15 oct 2020

El anime es visto por la gente en general como simplemente una serie de dibujitos, sin ninguna gracia y además, existe una falta de conocimiento de calidad de sus obras, es por eso que muchos de sus films y series son poco reconocidos dentro de la industria; sin embargo, los argumentos de por qué el anime es el género cinematográfico más increíble, en conjunto con los mejores films de la industria de Hollywood que están lejos de esa llamada “industria cultural” son percibidos no por el ojo común, si no por mucha gente que realmente es especializada; por lo tanto, expondré todos estos argumentos en palabras sencillas.
La llegada de empresas como Starwars que marcaron un antes y un después en el mundo del cine, han provocado un mal dentro del ecosistema de calidad de los films de la industria cinematográfica. Si bien, creo que son empresas increíblemente imaginativas y súper entretenidas, éstas han inducido que la calidad narrativa de sus historias bajarán de manera significativa. Mucho de eso a causa del merchandising que estas empresas fabrican con el contenido de sus obras y es por eso que la calidad argumentativa de las historias pasó a un segundo plano, para enfocarse en lo lucrativo.
Mientras que aún existen líneas narrativas de grandes historias que no buscan grandes situaciones lucrativas, como la profunda mayoría de las historias del anime, así como muchos de los films de la vieja escuela de Hollywood. Por exponer algunos ejemplos, tenemos a taxi driver, Diario de un rebelde, Goodfellas, o la mítica La naranja Mecánica, todos estos ejemplos guardan en común con el anime una enorme calidad narrativa de sus historias.
La llegada de esta “nueva industria” ha ocasionado que en general las personas sufran de una profunda ignorancia en cuestiones cinematográficas; sin embargo, no es culpa de la gente es culpa del medio, que se ha enfocado en la parte lucrativa y no la argumentativa, sacando a la luz verdaderas basuras como es el caso de Rápidos y furiosos.
El anime es un género que rompe con todas estas estructuras obteniendo contenido que simplemente es increíble. Por nombrar algunos ejemplos tenemos a Perfect blue, Evangelion, o Ghost in the Shell, que solo han podido ser apreciados por estos ojos especializados, que han tomado al anime como referencia en sus obras. Tenemos el caso del Cisne Negro que se basa enteramente en Perfect Blue y Requeim por un sueño, que trata de emular las tomas de Ghost in the Shell.
Por suerte toda esta vieja escuela aún no esta muerta y posiblemente nunca lo estará, todo gracias a la cultura nipones. El anime se ha vuelto en los últimos años parte intrínseca de la cultura japonesa, está en todo lado, en sus calles, en sus integrantes, en la comida, en la ropa, la cultura japonesa es el anime. Gracias a esto el contagio se ha empezado a masificar, y ahora plataformas como Netflix no solo están dando al anime, el lugar que se merece, si no que lo están exponiendo con documentales, series e incluso varios films, gracias esto el buen cine está lejos de morir y su difusión poco a poco está tomando lugar en el mundo occidental.
Comentários