El estado de Kanto en Nigeria demanda a Pfizer por realizar ensayos en niños menores de 11 años
- ALEX HERRERA
- 19 nov 2020
- 2 Min. de lectura
Las familias procedentes del estado de Kanto en Nigeria, reclaman indemnización por la muerte de sus pequeños.

foto sacada de El Economista
La empresa Pfizer que promete tener la vacuna contra el coronavirus en un 95% de eficacia, es demandada por más de 2.000 millones de dólares. La demanda fue efectuada en mayo del 2007; sin embargo, la muerte de los 11 niños nigerianos data de 1996. El estado nigeriano y la farmacéutica habrían llegado a un acuerdo extra judicial, el cual prometía entregar 175.000 dólares a cada una de las familias afectadas.
La empresa al parecer habría realizado pruebas del medicamento (trovan) las cuales tenían como objetivo curar la meningitis. Las pruebas del medicamento según las autoridades estatales de Kanto, habrían matado a los 11 niños y además dejó a decenas de personas incapacitadas.
Los abogados del estado de Kanto, alegaban que la empresa no habría conseguido el consentimiento necesario para realizar las pruebas, ya que le faltaban algunos documentos que aseguraban la seguridad de las personas, las cuales iban ser testeadas.
Según informa el diario The Guardian, en respuesta a la demanda, Pfizer contrató a investigadores privados, para hallar pruebas de corrupción en contra del fiscal general de Nigeria. Pfizer tenía como objetivo convencer al fiscal general que abandonara toda acción legal. Los investigadores privados habrían mandado toda la información que encontraban, a los medios locales.
El fiscal general Michael Aondoakaa fue destituido de su cargo el mes de febrero de este mismo año, por el presidente nigeriano Goodluck Jonathan.
Según el diario The Guardian Aondoaka, tuvo una reunión con las autoridades estadounidense para llegar a un acuerdo. Además, de otros supuestos casos de corrupción.
Tras varios casos de insuficiencia renal causados por el medicamento Trovan, los Estados Unidos restringía su uso en adultos mayores. Y en 1999 la Unión Europea prohibió la totalidad de la venta del medicamento.
Comments