Se declara en emergencia a la Laguna de Yahuarcocha
- ALEX HERRERA
- 19 nov 2020
- 2 Min. de lectura

La laguna de Yahuarcocha, concebida como principal patrimonio lacustre de la provincia de Imbabura, es declarada en emergencia el pasado 11 de noviembre por decisión unánime en la última sesión ordinaria.
El lago natural considerado como uno de los principales lugares turísticos de Imbabura, se encuentra bajo la realización de trabajos de recuperación dictaminados por Andrea Scacco, alcaldesa de la Ciudad Blanca. Andrea Scacco anuncia que la intervención del lago natural se realizará bajo las normativas legales del Municipio del Ambiente. También dictaminó un periodo de 60 días para que el municipio realice la rehabilitación del lago.
La intervención le costaría a la alcaldía un total de 3 millones de dólares. Y para buscar apoyo de otras instituciones, se realizará una reunión este miércoles 18 de noviembre con el Ministro del Ambiente Paulo Proaño.
El pasado lunes 16 de noviembre la alcaldesa habría realizado una reunión con el prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, pidiendo el financiamiento para la construcción de un segundo pantano artificial. El segundo pantano tiene como finalidad mejorar la calidad de espejo en el agua de la laguna y así atraer más al turismo.
Según el diario El Universo, Andrea Scacco señala que, se necesitan más de 420.000 dólares para regenerar el humedal y que la difícil situación económica hace necesario un crédito al Banco de Desarrollo del Ecuador.
Los últimos estudios realizados en el Lago Yahuarcocha, recalcan que la principal problemática es la intervención de los turistas. Guillermo Beltrán, consultor del estudio, señaló que las prácticas, como las caminatas, ciclovías, degradan de manera paulatina el suelo de la laguna.
Según el diario El Universo, existen otros factores que dañan a la laguna, como el uso ilegal de los afluentes del agua, la alta productividad primaria y la introducción de especies que no corresponde con el ambiente circundante de la laguna.
Comments